Auriculoterapia

La auriculoterapia es una técnica de medicina tradicional china que se deriva de la acupuntura, a través de la cual se estimulan puntos del pabellón externo de la oreja para diagnosticar y poder dar tratamiento a problemas de salud en otras zonas del cuerpo.


Se trata pues de una técnica de uso de puntos en la piel del oído externo. Es conocida también como medicina auricular, y se suele utilizar no solo para el dolor, sino con otros fines, como por ejemplo tratar trastornos internos.


En el pabellón auricular se representa el resto del cuerpo por completo.

Estas conexiones entre una parte del oído y otra del cuerpo se conocen como microsistemas, y a partir de ellos se aplica el tratamiento correspondiente.

RESERVE SU CITA

Para reducir su tiempo de espera, simplemente reserve su cita en línea.

  • Auriculoterapia: ¿por qué funciona tan bien y qué beneficios tiene?

    Ya en la antigua China se empezó a usar la auriculopuntura, de la mano de los inicios de la acupuntura.


    No obstante, la auriculoterapia tal como se conoce en la actualidad se debe sobre todo a los trabajos de un neurólogo experto en acupuntura, el doctor Paul Nogier.


    Así pues, se considera como la versión moderna de la auriculopuntura.


    Es conocida sobre todo desde que en 1957 se publicara el «Tratado de Auriculoterapia». En esta obra se explica que cuando está activo un punto de acupuntura auricular en la oreja, se debe a un incremento de sensibilidad en la estimulación, con una conductividad eléctrica más elevada.


    Y esto sería a su vez una señal de que hay algún problema en la zona del cuerpo correspondiente.

  • Auriculoterapia: Los Beneficios

    Beneficios  de la Auriculoterapia:


    • Sirve para el tratamiento de problemas ginecológico: 

    La auriculoterapia tiene un uso muy importante en el ámbito ginecológico, ya que se ha podido comprobar que es muy eficaz a la hora de tratar problemas como por ejemplo la dismenorrea.


    Estas técnicas también se recomiendan en los casos en los que la menstruación cesa de forma abrupta a causa de grandes espasmos uterinos.


    Cuando esto ocurre la mujer puede tener problemas para quedar en estado, ya que las contracciones son especialmente fuertes, y pueden llegar a impedir la entrada de espermatozoides.


    • Coadyuvante en el tratamiento de obesidad

    Son muchas las personas que reciben un tratamiento de auriculoterapia para combatir sus problemas de sobrepeso, ya que se considera que esta técnica es muy eficaz para perder peso.


    En este sentido, la auriculoterapia se utiliza principalmente para:


    ✅ Eliminar toxinas


    ✅ Evitar la retención de líquidos


    ✅ Bajar el apetito, creando la sensación de saciedad mediante la liberación de endorfinas


    ✅ Tratar la ansiedad que suelen provocar los procesos de adelgazamiento


     ☝️ ACLARACIÓN IMPORTANTE


    La auriculoterapia es coadyuvante a la pérdida de peso. Por sí sola no sirve para este objetivo, sino que potencia los efectos propios de un sistema de alimentación y estilo de vida saludable.


    • Es eficaz para tratar el dolor

    Esta técnica es especialmente exitosa a la hora de tratar dolores de distinto tipo y origen, entre ellos los provocados por:


    ✅ Cefaleas


    ✅ Ciáticas


    ✅ Neuralgias


    También se utiliza para tratar trastornos orgánicos y funcionales como el vértigo, el insomnio o el asma.


    • Permite mejorar en trastornos de tipo psicológico y emocional

    Se considera que la auriculoterapia también es muy válida para abordar problemas como la ansiedad, la depresión o el estrés.


    Ello se debe a que al liberar endorfinas, el cuerpo sufre una alteración positiva que hace que la persona afectada se encuentre más predispuesta para afrontar los problemas cotidianos.

  • Auriculoterapia: Tratamiento

    La duración de las sesiones con este método, lo normal es que esta se desarrollen durante una media hora aproximadamente.


    Hay que ver caso por caso, porque dependiendo de la causa por la que se aplique la técnica, este tiempo puede variar.


    Y en relación en cuánto tiempo tarda la auriculoterapia en dar resultados, de forma general podemos decir que suele actuar rápidamente.


    En algunos casos puede requerir de varias sesiones para que se noten los efectos de esta técnica.


    ▶️ Una vez más todo irá en función del paciente y el problema de salud que necesite tratar. También depende de los resultados que busquemos (mejoría, solucionar la dolencia, etc.).


    No obstante, lo que se recomienda es darse una sesión de auriculoterapia en la consulta del especialista, y que el paciente se marche con los balines haciendo presión en los puntos correspondientes en el oído.


    Es decir, el experto colocará un balín sobre el punto que se corresponde con la parte del cuerpo a tratar, y la fijará mediante la colocación de un trozo de esparadrapo.


    Así la estimulación de los puntos es continua mientras dura el tratamiento.


    Cuando pasan unos días, el propio paciente se quita los balines. Después debe ir nuevamente a la consulta, para que el profesional que le trata pueda comprobar cómo sigue el paciente.

  • Auriculoterapia: Contraindicaciones

    Hay determinadas situaciones en las que se aconseja no aplicarla:


    ❌ Si se tiene alguna inflamación, herida, quemadura o eccema en el oído


    ❌ Cuando se padece insuficiencia cardíaca severa


    ❌ En niños menores de 7 años


    ❌ Casos de asma severa


    ❌ Pacientes de cáncer. En todo caso se puede llegar a aplicar para tratar el dolor, si el especialista que está tratando a la persona lo aprueba


    ❌ Si se tienen patologías cardíacas, se sufre de arritmias o se tiene un marcapasos


    ❌ En el embarazo, porque se pueden estimular algunas hormonas no deseadas.


    ❌ Durante la menstruación se debe intentar no estimular determinados puntos del oído, para no provocar desarreglos hormonales