Blog
Compartir este artículo
Hongo Reishi
Probablemente uno de los hongos más famosos; Ganoderma Lucidum, también conocido como el Hongo de la Longevidad...

En efecto, es conocido como el Hongo de la Longevidad por prolongar la vida de su consumidor…
Ganoderma lucidum, se llama así por su aspecto brillante, como si siempre estuviera húmedo. Este hongo de forma arriñonada, cuando es fresco es chato y por fuera es rojizo y suave, dentro posee poros blancos a marrones, según su madurez. Crece sobre árboles envejecidos, especialmente de bosques subtropicales. Sus características morfológicas varían con las condiciones medioambientales. Reishi crece en Asia, donde se llama comúnmente Ling Zhi (que significa "poder espiritual"), pero también puede crecer en otros lugares, como en Italia.
¿Realmente puede ser tan benéfico? A continuación, se lo explicamos…
Lo primero que debe aprender sobre el hongo Reishi ó Ganoderma Lucidum, es el efecto de sus moléculas bioactivas al consumirlo. En los hongos reishi existen más de 400 compuestos bioactivos. Claro, solo le mencionaremos algunos de ellos que sin duda serán suficientes para comprender su utilidad.
MOLÉCULAS BIOATIVAS
Polisacáridos:
- Hetero-beta-d-glucan: con actividad inmunomoduladora y anti inflamatoria.
- Beta-d-glucan y la quitina (fibra dietética) que previenen cáncer.
- Glucanos y proteoglucanos. (Inhiben a la enzima convertidora de la angiotensina)
- Péptido glucan, ácidos ganodéricos. (Componentes estabilizadores de la presión arterial, anti alergénicos).
Terpenoides amargos. Esteroles:
- Ergosterol
- Ganodesterona.
Sus polisacáridos lo hacen inmunomodulador pues aumentan la producción y vida de los linfocitos (células que provienen del sistema inmunitario).
Los terpenos intervienen sobre las células cancerosas como un tóxico. Evitan que estas células se desarrollen y propician su reprogramación para causarles la muerte rápidamente, puesto que ejercen como citotóxicos, sustancias lesivas para las células enfermas, dañando incluso el ADN celular y provocando la muerte de la propia célula cancerosa, acción que se denomina como: apoptosis.
Algunos de los terpenos del Reishi han demostrado poseer efecto citotóxico en leucemia, cáncer de pulmón, de colon, cervical, mama y sarcoma. Se comportan como citostáticos, sustancias capaces de impedir el desarrollo de las células tumorales. El efecto citostático de algunos terpenos del Reishi se ha evidenciado en diferentes fases de carcinoma cervical, cáncer de mama y cáncer de pulmón. Inducen la apoptosis. Actúan sobre los mecanismos de nuestro organismo que permiten activar la muerte de células dañadas. La capacidad proapoptótica de los terpenos del Reishi se ha observado en linfomas, carcinomas cervical y pulmonar y melanoma. En países orientales, por años se ha acostumbrado a consumirlo por su respuesta inmunitaria y anticancerígena
Germanio
Antioxidante y analgésico.
Interferón
El hongo Reishi también promueve la producción de interferón, proteína que genera el sistema inmune en defensa a los virus, bacterias, parásitos y células cancerígenas. Asimismo, fomenta la producción de linfocitos que actúan como antivirales.
Compuestos anti-trombosis:
- Nucleósidos y Nucleótidos
Debido a la presencia de lipoproteínas de baja densidad, como el ácido oleico, baja el nivel de colesterol.
Como en otras setas, el Reishi contiene adenosina, 5-GMP, 5-XMP, RNA, etc. Los nucleósidos que contienen la adenosina y la guanosina, presentes en el extracto de Reishi, poseen una actividad inhibitoria de agregación plaquetaria.

Ganoderma Lucidum ejerce de forma directa sobre estos 3 sistemas:
- Circulatorio
- Inmunológico
- Nervioso
Sus numerosos compuestos bioactivos actúan en sinergia teniendo como resultado maravillosos efectos terapéuticos.
BENEFICIOS
- Inmunomodulador: aumenta la producción y vida de los linfocitos.
- Antibacterial: Acné.
- Antiviral : Aftas bucales, virus VIH, SIDA, Herpes, virus Epstein-Barr.
- Antifúngico: candidiasis
- Anti inflamatorio: Inflamación articulaciones.
- Inflamación general, hiperplasia prostática benigna.
- Amigdalitis, faringitis, laringitis, otitis, bronquitis.
- Analgésico: dolor de articulaciones, artrosis, artritis.
- Anti tumoral.
- Anti metástasis. (Evita la propagación de las células cancerosas que se desprenden del tumor en el órgano que se originó hacia otros órganos del cuerpo)
- Alergias: rinitis, sinusitis, dermatitis.
- Regulador hormonal, dolor menstrual.
- Insuficiencia respiratoria. EPOC.
- Hipertensión.
- Diabetes tipo 1 y Diabetes tipo 2
- Colesterol alto.
- Triglicéridos altos.
- Cáncer Leucemia.
- Cáncer nasofaríngeo.
- Cáncer colorrectal.
- Cáncer de próstata. Metástasis en hueso.
- Cáncer de pulmón.
- Ateroesclerosis: disminuye la placa ateromatosa en las arterias.
- Adaptogénico: Reduce los síntomas de cansancio, disminuye el estrés y la fatiga crónica.
- Mejora síntomas del desequilibrio emocional: ansiedad, depresión, insomnio.
- Anorexia nerviosa.
- Antioxidante: anti-envejecimiento.
- Senilidad, Alzheimer, demencia senil.
- Problemas cardiovasculares.
- Insuficiencia cardiaca
Problemas circulatorios:
- Flebitis
- Varices.
- Evita Trombosis. Agregación plaquetaria.
- Ateroesclerosis: reduce la placa ateromatosa en las arterias.
Problemas hepáticos:
- Hepatitis autoinmune.
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Hepatitis C.
- Cirrosis hepática.
- Hígado graso.
Bloqueos energéticos:
- Asma.
- Neurastenia.
- Reduce los efectos secundarios de la quimio y radioterapia.
Probablemente ahora ha comprendido por qué es conocido como el hongo de la longevidad. Quizás usted tenga alguno o algunos de estos padecimientos y desee saber como consumirlo y qué puede hacer para conseguirlo.
Nos alegra informarle que en Alimentación Ancestral contamos con microdosis de este hongo como suplemento alimenticio, el cual actúa de forma más diligente y veloz debido a que no necesita pasar por un proceso digestivo ya que se aplica de manera sublingual.
Si desea adquirir microdosis de Hongo Reishi de click al siguiente botón.



